Skip to main content
Noticias

Nuevo ateneo del PoliCyTLab

By 18 de agosto de 2025No Comments

 

A comienzos de agosto de 2025, se llevó a cabo una nueva edición del ateneo del Laboratorio Latinoamericano de Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología de la UNESCO, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El encuentro contó con la participación de autoridades de áreas de investigación de diversas instituciones, quienes conocieron los avances en dos programas académicos clave:

  • El Programa de Becas para la Formación de Investigadores de la Universidad de Buenos Aires.
  • El Programa de Vinculación Universidad, Sociedad y Producción de la Universidad de la República (Uruguay).

La primera investigación fue presentada por Agustina Rojas (Universidad de San Andrés), Nicole Coronado Sandoval (Universidad de Chile), Maura Muracciole (Universidad Torcuato Di Tella), Florencia García Contreras (ITBA), Nicolás Novaira (Universidad Nacional de Córdoba) y Francisco Boggero (Universidad Adolfo Ibáñez). Sus avances recibieron observaciones y comentarios de Daniel Ryan (Director de la Maestría en Policy Analysis del ITBA) y Carina Davies (Coordinadora Académica de la Maestría en Desarrollo y Políticas Públicas de la Universidad Nacional del Litoral).

El segundo estudio estuvo a cargo de Simon Miranda Schoen, Elena Abugauch (Universidad Nacional de General Sarmiento), Candelaria Belén Krick y Rodolfo Andrés Romero Sosa (Universidad de la República). La presentación fue comentada por Bernardo Lara (Director de la Maestría en Economía y Políticas Públicas de la Universidad Adolfo Ibáñez) y Alejandro Milanesi (Director de la Maestría en Políticas Públicas de la UDELAR).

Finalmente, se anunció que pronto se abrirá una nueva convocatoria para continuar con estos trabajos, esta vez en colaboración con los gobiernos de Brasil y Perú. La información estará disponible en el sitio web del Laboratorio.