Skip to main content
NoticiasNovedades

Workshop de Cierre de la 8va edición del PoliCyTLab

By 12 de marzo de 2025marzo 14th, 2025No Comments

UNESCO, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y con la colaboración con el Laboratorio de Política Industrial de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), apoyado por la República de Corea, invita al Taller de cierre de la 8va edición del PolicytLAB.

En el encuentro virtual, se presentarán los resultados de los análisis realizados sobre los instrumentos presentados por los gobiernos nacionales de Colombia -iniciativa “Unidades de Apropiación Social de Conocimiento”- y Ecuador -iniciativa “Hubs de Innovación”-.

La actividad se llevará a cabo el 1 de abril de 2025, a las 15h (Colombia/Ecuador) – 17h (Uruguay) – 14h (Costa Rica), y la misma se transmitirá por el canal de YouTube del Foro CILAC, además de estar disponible para participación remota a través de Zoom.

AGENDA:

  • 14.55-15.00: Bienvenida a la Sala Virtual
    Hernán Braude. Coordinador del Laboratorio Latinoamericano de Políticas Públicas
    en Ciencia y Tecnología de la UNESCO
  • 15.00-15.15: Apertura Institucional
    Julia Palma (Ecuador). Subsecretaria de Investigación, Innovación y Transferencia de
    Tecnología, Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
    Ángela Vanessa Melo Gámez (Colombia). Directora de Capacidades y Apropiación del
    Conocimiento Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
    Guillermo Anlló. Responsable Regional del Programa de Ciencia y Tecnología de la
    UNESCO
    Carmen de Diego (España). Responsable de Programas CTI en la Oficina de la
    Cooperación Española en Montevideo, Agencia Española de Cooperación
    Internacional para el Desarrollo
  • 15.15-15.35: Resultados del análisis de la Iniciativa “Hubs de Innovación”
    (Ecuador)
    Ana María Burbano (Ecuador). Especialización en Ciencia, Tecnología y Sociedad,
    FLACSO Ecuador
    David Romero Abad (Perú). Maestría en Política y Gestión de la Ciencia y la
    Tecnología, Universidades de Buenos Aires
    Frida Negro Hang (Argentina). Doctorado en Ciencias Económicas, UniversidadNacional de Córdoba
    Paola Barrera Oviedo (Ecuador). Maestría en Políticas Públicas, FLACSO Ecuador
    Verónica Morales (Ecuador). Doctorado en Gestión Tecnológica, Escuela Politécnica
    Nacional
  • 15.35-15.45 Comentarios
    Carlos Alberto Ladrix Oses (Chile). Subdirector de Investigación Aplicada de la
    Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo
    Marlon Ávalos (Costa Rica). Director de Investigación, Desarrollo e Innovación,
    Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones
  • 15.45-15.50: Devoluciones gobierno (Ecuador)
    Santiago David Echeverria Viteri (Ecuador). Analista de Innovación y Transferencia de
    Tecnología, Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
  • 15.50-16.10: Resultados del análisis de la iniciativa Unidades de Apropiación Social
    del Conocimiento (Colombia)
    Marilyn Garzón (Ecuador). Maestría en Gestión de la Ciencia y la Tecnología, Escuela
    Politécnica Nacional
    Ramón Eduardo Álvarez Torres (Honduras). Máster en Ciencia, Tecnología y Sociedad,
    Universidad Nacional de Quilmes
    Sofía García Durrer (Colombia). Master of Public Policy, Hertie School (Becaria
    COLFUTURO)
    Sofía Carolina Ñaña Pomasonco (Perú). Master Universitario en Desarrollo Económico
    y Políticas Públicas, Universidad Autónoma de Madrid
    Verónica Orellana (Ecuador). Doctorado en Gestión Tecnológica, Escuela Politécnica
    Nacional
  • 16.10-16.20 Comentarios
    Dr. Miguel García Guerrero (México). Director Ejecutivo de la RedPOP
    Dra. Isabel Bortagaray (Uruguay). Comisión Sectorial de Investigaciones Científicas,
    Universidad de la República
  • 16.20-16.25: Devoluciones gobierno (Colombia)
    Pablo Julián Moreno Castro (Colombia). Profesional Especializado, Ministerio de
    Ciencia, Tecnología e Innovación
  • 16.25-16.45: Preguntas asistentes e intercambio abierto

  • 16.45: Cierre